Sitios de interés U3

SITIOS DE INTERÉS UNIDAD III


El vídeo muestra la importancia del área socio-emocional, decidí os adjuntar este vídeo para que puedan identificar lo que desarrollan los alumnos dentro de cada área y lo que les permiten realizar ya sea en la escuela o el trabajo. Es importante esta área ya que se basa en las relaciones sociales y la expresión de emociones. 



Aprendizajes clave para la educación integral, en el apartado de  educación socioemocional nos habla mas detalladamente sobre que es la educación socioemocional , las investigaciones y las cosas que como educadoras podemos mejorar y trabajar con nuestros alumnos del preescolar, además nos explica los propósitos generales y los niveles por nivel educativo que en nuestro  es preescolar, nos da un enfoque pedagógico, los alcances y limitaciones de la educación socioemocional, entre muchas más cosas.


Esto es una aportación para nuestro trabajo con los niños ya que conocemos más a fondo la educación socioemocional, desde lo que es hasta por donde podemos partir para brindarle a nuestros alumnos un buen desarrollo y darle la importancia a este campo de formación académica ya que es indispensable para los niños en edad preescolar, además de que aprendizajes podemos usar con ellos y desde que enfoque pedagógico manejarlo.




Este vídeo nos habla de la importancia y de lo que  es el aprendizaje socio-emocional, lo que los maestros deben observar al trabajar con los niños y lo que se debe trabajar para que los niños mejoren su forma de trabajo , para poder ver este vídeo y entenderlo es necesario activar los subtitulo. 






La educación socioemocional es un proceso de aprendizaje mediante el cual los alumnos incorporan a su vida valores , habilidades y actitudes que les permiten entender y regular sus emociones para que de esta forma puedan desenvolverse en distintos ámbitos en diferentes situaciones que se les presente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Escribe un comentario

Presentación

EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL  "Educación, para la mayoría de la gente, significa tratar de llevar al niño a parecerse al adulto típic...