Evidencias de producto UNIDAD I
Indicadores para obtener información de la actividad que se observa
|
Descripción de lo observado
|
Explicación personal a partir del análisis realizado, para considerar en el diseño de estrategias
|
¿Cómo organiza la educadora el ambiente de aprendizaje?
|
Dependiendo de la actividad que se va a realizar la maestra organiza materiales de trabajo para que la actividad sea interesante para cada uno de los niños.
|
La educadora tiene el material listo para el momento de dar la clase y este es significativo para los alumnos.
|
Tipo de frecuencia de aplicación de actividades grupales
|
La mayoría de las actividades son grupales y esto es bueno ya que en el salón de clases existe un alumno con autismo de esta manera se integran todos.
|
Las actividades grupales considero son buenas ya que el alumno con autismo se integra con ayuda de sus compañeros y es así que puede realizar las actividades adecuadamente.
|
Tipo de frecuencia de aplicación de actividades individuales
|
La mayoría de las veces la maestra realiza actividades individuales esto ayuda a que los alumnos sean autónomos.
|
Las actividades individuales me parecen son fortalezas para cada alumnos ya que ponen en practica su autonomía y autosuficiencia.
|
Tipo de estrategiasutilizadas para resolver conflictos entre los niños
|
Se fomenta el respeto y el dialogo para que de este modo se resuelvan los conflictos dentro o fuera del salón de clases.
|
La maestra siempre dialoga con los alumnos para que pidan disculpas si hicieron algo mal.
|
Interacción entre los niños
|
La interacción entre los alumnos es muy buena.
|
Los alumnos conviven adecuadamente e integran a todas sus compañeras.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribe un comentario